Restaurantes para celebrar San Valentín
¡Queridos foodies! En esta entrada la cosa va de flechazos. Y no sólo porque sea San Valentín, sino...
Por: Turismo de la Región de Murcia en 22/09/25 12:40
El Portús, una pequeña localidad costera de Cartagena, se ha convertido en un punto de gran interés para quienes buscan experiencias activas en contacto con el mar. Esta pequeña localidad costera es el punto de partida de rutas guiadas en kayak que permiten descubrir cuevas, calas tranquilas y paisajes marinos únicos, en compañía de monitores especializados. Y, para redondear la experiencia, nada mejor que completar la jornada disfrutando de las instalaciones del camping y su restaurante, con vistas al Mediterráneo.
El Portús es un núcleo urbano pequeño, y el aparcamiento se concentra en su plaza principal, desde donde se accede caminando en pocos minutos a la playa. Aunque las plazas son limitadas, la organización por turnos (cuando llegas, el grupo anterior ya está saliendo) facilita el flujo de vehículos entre grupos.
La ruta en kayak comienza directamente en la playa del Portús, donde los monitores dan una breve introducción sobre el recorrido y enseñan los movimientos básicos para controlar la embarcación. No es necesario tener experiencia previa, ya que se trata de una actividad accesible y siempre supervisada por profesionales.
La excursión que recomendamos especialmente tiene una duración aproximada de 4 horas, incluyendo el tiempo de navegación, paradas para descanso y la visita a la Cueva del Gigante, uno de los puntos destacados del recorrido. Para acceder a esta cueva natural, es necesario dejar el kayak flotando y nadar unos metros hasta la entrada. No representa gran dificultad, pero es conveniente sentirse cómodo en el agua.
Durante el camino, también hay tiempo para relajarse en una pequeña cala, hacer snorkel y compartir un tentempié con el grupo. Todo ello, en un entorno natural bien conservado que invita a desconectar del ritmo diario.
Aunque la experiencia está orientada principalmente a adultos y grupos de amigos, también es adecuada para familias con niños, siempre que los menores compartan kayak con un adulto. Las empresas adaptan la dificultad de la ruta al perfil del grupo, por lo que resulta accesible para la mayoría.
Después de remar, llega el momento de descansar. Una vez terminada la ruta, muchos visitantes optan por pasar el resto del día en el camping El Portús, situado junto a la Cala Morena. El camping ha sido recientemente reformado y dispone de amplias zonas para caravanas, bungalows y servicios comunes como duchas, vestuarios y aseos.
Su piscina con césped natural, vegetación abundante y vistas a la montaña es una de las favoritas del verano, y está abierta también para quienes no pernocten allí con una tarifa de 5 € por día. Esto permite disfrutar de las instalaciones aunque no se esté alojado, incluyendo acceso a vestuarios y aseos. Además, dispone de actividades infantiles y todos los servicios necesarios para pasar una jornada cómoda.
La propuesta gastronómica completa la experiencia: el restaurante del camping apuesta por una cocina mediterránea actualizada, con platos bien elaborados y un ambiente relajado, perfecto para reponer fuerzas tras el día de playa. El precio es medio, con servicio atento y recomendaciones acertadas por parte del personal.
Para aprovechar al máximo tu escapada a El Portús:
Reserva con antelación la actividad de kayak, especialmente en verano.
No olvides calzado de agua, gorra y protección solar.
Consulta horarios del camping antes de ir.
En definitiva, el Portús combina lo mejor del turismo activo con la tranquilidad de un entorno natural protegido. Un lugar donde remar, descubrir cuevas marinas y terminar el día disfrutando del sol y la buena mesa. Un plan completo que demuestra que la Región de Murcia siempre tiene algo nuevo que ofrecerte.
Para más planes como este, descarga nuestra Guía de Turismo Azul en la Región de Murcia:
¡Queridos foodies! En esta entrada la cosa va de flechazos. Y no sólo porque sea San Valentín, sino...
Diferenciar matices, aromas y texturas, y encontrar el maridaje perfecto. Si no eres un apasionado...