El Blog de Turismo de la Región de Murcia

Rutas guiadas para descubrir el interior de la Región de Murcia

Escrito por Turismo de la Región de Murcia | 7/11/25 12:45

La Región de Murcia cuenta con un conjunto de rutas culturales y patrimoniales que permiten al visitante adentrarse en su historia, arquitectura y tradiciones locales. A través de itinerarios urbanos guiados, es posible conocer con detalle el legado islámico, barroco y contemporáneo de ciudades como Murcia, Lorca, Cieza o Caravaca de la Cruz. Estas son las 11 increíbles propuestas que organizamos desde el Turismo de la Región de Murcia para recorrer su interior:

 
Murcia – Madinat Mursiya y la paz de Tudmir

Este recorrido permite conocer el origen de la ciudad de Murcia, fundada bajo el mandato de Abderramán II. La ruta comienza en el barrio de Santa Eulalia, donde se visita el Centro de Visitantes Muralla de Santa Eulalia. A través de distintos tramos de muralla medieval, se accede al Museo de Santa Clara la Real, que alberga restos del palacio hudí del siglo XIII y una colección de arte religioso. La ruta continúa en el arrabal de la Arrixaca, barrio medieval en excavación, y concluye junto al único lienzo de muralla del siglo XII conservado al aire libre, próximo al Mercado de Verónicas y el paseo del Malecón.
Entrada gratuita a los centros de Santa Eulalia y Museo de las Claras (con reserva).

 
Murcia – Esencia de Murcia

Esta ruta se centra en el casco antiguo de la ciudad, con inicio junto al río y el Ayuntamiento neoclásico. Se visita la Catedral, construida sobre cimientos islámicos y con elementos góticos, renacentistas y barrocos. Incluye también la visita al Casino de Murcia, de estilo ecléctico, y los conventos de dominicos, clarisas y anas, reflejo de la vida religiosa de otros tiempos.
Entrada Catedral: 5 € (4 € para grupos).

 

Murcia – Murcia color y sabor

El recorrido comienza en el Museo Salzillo, dedicado al escultor Francisco Salzillo, cuyas obras protagonizan la procesión del Viernes Santo. Continúa en la plaza de las Agustinas y el Museo de la Ciudad. Desde la plaza de Santo Domingo, se sigue por la Trapería hasta la Catedral. La ruta destaca también la zona de la plaza de las Flores y Santa Catalina, conocida por su oferta de tapas, bares y gastronomía local.
Entrada Casa Díaz Cassou: gratuita.

 
Murcia – 1200 años de historia, 1200 historias que contar

Ruta centrada en los orígenes de la ciudad. Comienza en el Monasterio de las Claras, donde se conservan restos del palacio de Ibn Mardanis, el Rey Lobo. Incluye también la visita a la muralla de Madinat Mursiya y el cementerio andalusí. La ruta finaliza en la iglesia de San Juan de Dios, donde se encuentran los enterramientos del propio Rey Lobo.
Visita con Guía Oficial de Turismo.

 

Caravaca – Caravaca singular

La ruta se centra en la Fiesta de los Caballos del Vino, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Incluye el Museo de los Caballos del Vino y el Museo de la Fiesta. Finaliza en las Fuentes del Marqués, paraje natural con fuentes, naturaleza y restos del torreón templario.
Entradas: Museo de la Fiesta (2 €) / Museo de los Caballos del Vino (3 € general – 2 € reducida).

 
Lorca – ¡Vive Lorca!

La visita comienza en el Centro de Visitantes y el Museo Arqueológico. Incluye un recorrido por palacios y edificios nobiliarios como el Palacio de Guevara o el de los Condes de San Julián. Se visita también la iglesia de San Mateo, el Centro Regional de Artesanía y la calle Corredera. Termina en la plaza de España con la visita a la antigua colegiata de San Patricio.
Entradas: Colegiata de San Patricio (3 € general / 2,5 € reducida) – Palacio de Guevara (5 €).

 

Cieza – Historia a orillas del Segura

Recorrido urbano por el casco antiguo de Cieza. Se visitan el Mercado de Abastos, el Monasterio de la Inmaculada Concepción, el Balcón del Muro, la ermita de San Bartolomé, la Plaza Mayor y el Paseo. Se incluye también el Museo Siyâsa, con restos arqueológicos islámicos, y la Casa-Museo de la Semana Santa, con imágenes y tronos declarados de Interés Turístico Nacional.

 
Cieza – Tesoros arqueológicos de Cieza

La ruta permite conocer la Cueva de la Serreta, con arte rupestre y restos de un hábitat romano, ubicada en el Cañón de Almadenes. Se visita también el yacimiento islámico de Siyâsa, uno de los más relevantes del Islam Occidental.
Precios: grupos de más de 20 pax, 6 €/persona; menos de 20 pax, 8 €/persona.

 
Jumilla – Conociendo Jumilla

Itinerario urbano guiado por el centro histórico de Jumilla, centrado en historia, patrimonio y gastronomía. Se visitan el Museo Etnográfico y el Museo Arqueológico.
Entradas: 1 € por museo / 2 € total por persona.

 
Yecla – Conociendo Yecla

Ruta guiada por el centro de Yecla para conocer su patrimonio y figuras locales.
Entradas: Museo Arqueológico (4 €). Visita opcional a la Basílica de la Purísima Concepción (2,20 €).

 
Yecla – Ruta del Vino

Ruta urbana por el núcleo urbano de Yecla combinada con visita a bodega, donde se recorre el proceso de elaboración y se realiza una cata de vinos D.O. Yecla acompañada de embutidos locales.
Entradas: Visita a bodega con cata (10 €). Entrada a la Basílica: 2,20 €.

 

Para las rutas guiadas, aprovecha la oportunidad y contacta con tu guía aquí.