Vive el Día de los Museos en la Región de Murcia. Arte, historia y mucho más en un recorrido monumental
El 18 de mayo es una fecha muy especial, se celebra el Día Internacional de los Museos, una jornada...
Por: Turismo de la Región de Murcia en 31/03/25 11:11
Conocer un lugar no es solo estar allí. Murcia está llena de rincones y lugares para empaparte de la cultura y la historia de la ciudad: museos con los que viajarás en el tiempo y otros en los que pasarás un día lleno de diversión. Son tan variados y tan distintos entre ellos que no te cansarás de visitar más de uno el mismo día.
Así que, si eres amante de la cultura y de viajar en el tiempo, aprovecha tu viaje para adentrarte en la riqueza de la Región de Murcia.
El Museo de Bellas Artes de Murcia, MUBAM, abarca tanto colecciones permanentes como exposiciones temporales. Se encuentra en el antiguo solar del Convento de la Trinidad y ha sufrido distintas reformas y modificaciones. Hoy día cuenta con dos espacios distintos: el Pabellón Cerdán (para la colección permanente) y el Pabellón Contraste (para las exposiciones temporales).
Además, puedes terminar tu visita tomando unas de las tapas murcianas más conocidas en alguno de los bares de alrededor. Cultura, gastronomía y Murcia en un mismo día… ¿puede haber un plan mejor?
El Museo Arqueológico de Murcia abrió sus puertas en 1956 y se encuentra en la Casa de la Cultura. Al principio se construyó como Palacio Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos gracias a los arquitectos Luis Moya y José Luis León.
Abrió sus puertas en 1956 y en él, podrás lanzar una mirada atrás en el tiempo para conocer lo más característico de la arqueología regional.
El Museo Salzillo fue creado en 1941 por Orden Ministerial, consolidándose como segunda instalación museográfica de la ciudad. Está declarado Bien de Interés Cultural y con el devenir del tiempo ha ido creciendo hasta llegar a ser lo que conocemos hoy.
Expone tesoros de nuestra cultura como los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús que salen en procesión los Viernes Santo por la mañana, así como un Belén de 556 figuras también obra del escultor. Además, alberga una de las cofradías más importantes de la Región, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El Museo de la catedral ocupa la sala capitular y parte del claustro antiguo del siglo XIV de la Catedral de Murcia. Sus piezas se exhiben por conjuntos temáticos, y destacan piezas como la Caja de sarcófago romano utilizado en 1552 para albergar el cuerpo de Gil Rodríguez de Junterón; Desposorios de la Virgen y San Jerónimo Penitente de Salzillo.
Una pasarela de cristal también permite visualizar los restos arqueológicos que se hallan en el subsuelo dando una idea de la evolución constructiva a lo largo de los siglos.
Si quieres disfrutar con los más peques de un día diferente aprendiendo sobre ciencia, el Museo de la Ciencia y el Agua es lo que estás buscando.
Su principal objetivo es fomentar la curiosidad y acercar los conocimientos científicos de una forma amena tanto a niños como a adultos aprendiendo mientras te diviertes; pero también es el lugar perfecto para disfrutar y pasar un día diferente.
Conocer la historia de Murcia nunca había sido tan fácil hasta ahora. El Museo de la Ciudad ofrece una amplia oferta cultural de exposiciones temporales para ser todo un experto en el pasado de la ciudad, como piezas originales, maquetas y reproducciones que se distribuyen por sus salas en sentido cronológico y muestran las señas de identidad de la ciudad y de su término municipal. Además, de vez en cuando también cuenta con presentaciones de libros y otras actividades. Puedes enterarte de todo a través de sus redes sociales y podcast.
El Monasterio de Santa Clara se fundó sobre el palacio islámico-mudéjar Alcázar Seguir y en él viven las monjas claristas desde el año 1365.
En el Museo de Santa Clara confluyen siglos de historia y podrás empaparte de distintas culturas como la islámica, la gótica y la barroca. El espacio museístico y las monjas conviven en total armonía.
El Museo Ramón Gaya es un museo íntimo que reúne las principales obras del pintor murciano más ilustre del siglo XX. En él se muestran bocetos, carteles, piezas literarias y colección antológica de su obra y de otros pintores de su generación como Pedro Flores o Luis Garay.
Además, también es un espacio dedicado a presentaciones culturales, exposiciones temporales y otros actos.
El Museo de la Universidad de Murcia se encuentra en el Pabellón nº 4 del Antiguo Cuartel de Artillería Jaime I. Su objetivo principal es conservar, estudiar y exhibir bienes técnicos, científicos, artísticos y culturales de la Universidad de Murcia, reflejando su historia investigadora.
Cuenta con más de 3.000 piezas en proceso de catalogación y dispone de salas de exposiciones permanentes y temporales. Además, organiza seminarios, cursos y conferencias, destacando ciclos sobre historia y cultura mediterránea, ciudades europeas y el mundo árabe.
¿A qué esperas para enamorarte de la cultura, la historia y el pasado de Murcia? 😍 Con todos estos museos, te lo ponemos muy fácil.
El 18 de mayo es una fecha muy especial, se celebra el Día Internacional de los Museos, una jornada...
Si te encantan los museos o si estás de paso por Cartagena y no sabes por cuál empezar, ¡este...
Con el buen tiempo, llegan las ganas de hacer planes y descubrir nuevos lugares, y la Región de...