Vive el festival Microsonidos en la Región de Murcia
En la Región de Murcia nos encanta bailar hasta el amanecer y vibrar al ritmo de la música. Por...
Por: Turismo de la Región de Murcia en 21/07/25 15:25
Hay momentos en los que un paisaje se convierte en espectáculo. Y en Moratalla, ese momento llega cada mes de julio, cuando sus tierras altas se tiñen de tonos malva con la floración de la lavanda, el lavandín y el espliego. Un estallido de color que este verano se convierte también en festival: LALAVAND, una cita con la cultura, la gastronomía y la naturaleza en un entorno espectacular.
Del 15 de junio al 28 de septiembre, las pedanías de Moratalla celebran este festival enmarcado dentro del proyecto “Moratalla, Territorio Lavanda”, una iniciativa del Ayuntamiento con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que cuenta con la participación del Instituto de Turismo de la Región de Murcia:
Las plantaciones de lavanda de nuestra tierra se concentran en zonas como Campo de San Juan, El Sabinar, Béjar o El Calar de la Santa, y no solo son preciosas, sino que también representan un patrimonio agrícola y medioambiental muy valioso. De hecho, en esta zona se concentra la totalidad de la producción mundial de espliego, una planta de esencia muy potente.
Segundo encuentro de música tradicional en el entorno natural de las pedanías altas.
La pedanía de Benizar se llena de talleres, conciertos, arte en la calle y gastronomía local en una jornada participativa y abierta.
El Sabinar será sede del Centro de Interpretación Itinerante de las Floraciones de España dentro del proyecto nacional “España en Floración”. Además, se realizará una grabación aérea de la ruta de floración y se cerrará la jornada con un concierto del grupo Los Indiscretos al atardecer.
Disfrutarás de rutas entre cultivos y showcookings con plantas aromáticas, pasando por conciertos, cuentacuentos, ferias y talleres... este festival invita a vivir el verano con una mirada más tranquila, más local y más natural. Puedes consultar la programación completa aquí.
LALAVAND (aparte de ser una excusa para hacer fotos bonitas entre campos de lavanda) es una oportunidad para redescubrir el valor de la tradición agrícola, disfrutar del aire limpio de la montaña, conocer pequeños pueblos con historia y alojarte en alguna de las estancias rurales más bonitas de la zona, como la Aldea Los Odres:
Además, los paisajes de lavanda no están tan lejos como imaginas. Y en el caso de que no te alojes, si puedes quedarte hasta el atardecer, mejor: pocas cosas hay más mágicas que ver cómo cae el sol sobre un mar de lavanda aromática en flor.
En la Región de Murcia nos encanta bailar hasta el amanecer y vibrar al ritmo de la música. Por...
El verano va llegando a su fin, pero la música continúa... Y es que la Región de Murcia no solo...
La Región de Murcia es un lugar lleno de cultura, música y festivales todo el año. Sin embargo,...