5 Lugares de la Región de Murcia escenario de cuento
La Región de Murcia cuenta con innumerables rincones que sorprenden por su belleza. Haciendo volar...
Por: Turismo de la Región de Murcia en 15/04/25 12:23
Hay lugares que imponen silencio nada más pisarlos. El Monte Arabí, en Yecla, es uno de ellos. Este paraje natural declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por sus pinturas rupestres ha sido también escenario de historias que mezclan lo real y lo fantástico, lo arqueológico y lo inexplicable. En este artículo, te contamos algunos de sus mitos y leyendas más conocidas:
"Un punto energético de alta vibración"
Son muchos los que aseguran que el Monte Arabí posee una energía especial. Vecinos y visitantes aseguran haber escuchado zumbidos o susurros sin explicación aparente, especialmente en días de viento. Incluso hay algunas teorías pseudocientíficas que lo sitúan como un “punto energético de alta vibración”. Otros hablan de ovnis y avistamientos de sombras extrañas. Con tantas interpretaciones, algunos especialistas lo atribuyen a las formaciones geológicas del lugar, pero para muchos, hay algo más.
De hecho, algunas piedras del monte presentan marcas que han sido interpretadas como símbolos antiguos, e incluso hay quienes han vinculado estas extrañas sensaciones con batallas pasadas que se vivieron en las tierras, donde se dice que las almas de los fallecidos siguen presentes en el monte. Estas leyendas han atraído a miles de visitantes, entre ellos grupos no identificados amantes de los rituales paranormales.
Una de las leyendas más conocidas del Arabí tiene como protagonista la llamada Cueva del Tesoro. Se dice que en su interior se ocultó un botín lleno de oro durante la invasión musulmana, pero esa riqueza jamás ha sido encontrada. Según la leyenda, la entrada está custodiada por dos figuras de piedra que vigilan el acceso y protegen el oro de los forasteros, y quien intentase recuperarlo debía superar pruebas sobrenaturales.
Muchos intentaron hacerse con él, pero, quizás debido a la leyenda o debido a su formación subterránea de difícil entrada, se dice que nunca nadie logró salir con vida o "en sus cabales". Por ello, se afirma que la cueva está encantada y que quien entra movido por la codicia, termina atrapado en un bucle del que no se puede salir. Otros relatos cuentan que dentro se oyen voces o se perciben cambios bruscos de temperatura.
La existencia de estas historias ha contribuido a que la cueva sea objeto de investigaciones esotéricas, e incluso de programas de televisión conocidos. A día de hoy, permanece cerrada por seguridad, pero su leyenda sigue alimentando la curiosidad de quienes visitan la zona.
Para averiguar si los mitos y leyendas del Monte Arabí son reales o no, la solución es clara: ¡ir a visitarlo! De paso, te invitamos a descubrir los dos Cantos de Visera y el Abrigo del Mediodía, donde encontrarás pinturas rupestres de gran valor histórico. Para organizar tu visita, puedes contactar con la Oficina de Turismo de Yecla aquí.
La Región de Murcia cuenta con innumerables rincones que sorprenden por su belleza. Haciendo volar...
La Región de Murcia está llena de lugares con encanto y espectáculos naturales únicos para...
En nuestra tierra, algunas de las primeras expresiones artísticas de la humanidad han resistido el...