Skip to content
4 minutos de lectura

Lo imprescindible de las fiestas de primavera en Murcia

Featured Image

Con la Semana Santa apenas terminada, Murcia no pierde el ritmo y se lanza de lleno a una de sus celebraciones más esperadas: las fiestas de primavera. Durante una semana, la ciudad se convierte en un hervidero de actividades para todos los públicos, con un programa que arranca con fuerza en domingo y culmina con el espectacular Entierro de la Sardina el sábado por la noche. A continuación, te contamos qué te espera en cada jornada de esta fiestas tan murcianas.

Domingo: Inauguración de las fiestas 

El domingo marca el comienzo oficial de las fiestas de primavera con un acto de inauguración en el que las autoridades dan el pistoletazo de salida a una semana repleta de actividades. A partir de este día, las barracas abren sus puertas en distintos puntos de la ciudad, ofreciendo a murcianos y visitantes la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica: michirones, zarangollo, paparajotes y otras delicias de la huerta.

Caballitos y Paparajotes.JPG

Lunes: El Bando infantil

El lunes es el día dedicado a los más jóvenes con el Bando infantil. En este evento, los niños tienen su propio desfile, en el que visten los trajes tradicionales huertanos y recorren las calles del centro de Murcia. Además, las peñas huertanas infantiles lo dan todo para ofrecer un desfile muy original para los más peques, acompañados de grupos de coros y bailes. Además, se organizan talleres y actividades dirigidas a ellos en distintos puntos de la ciudad.

Martes: El gran día del Bando de la Huerta

El martes se celebra el evento estrella de la semana: el Bando de la Huerta. Desde primera hora de la mañana, miles de murcianos y visitantes visten el traje tradicional huertano para disfrutar de una jornada repleta de actividades. El desfile del Bando de la Huerta, que recorre las principales calles de Murcia, es un homenaje a la vida y costumbres huertanas, con carrozas, animales y representaciones de escenas típicas. Además, durante todo el día podrás probar todos los productos típicos en las barracas, las cuales muchas incluyen actuaciones de grupos de folclore.

Desfile del Bando de la Huerta 15 Murcia CUL Sergio González

Miércoles: Entierro infantil de la Sardina

El miércoles es el turno del Entierro infantil de la Sardina, una versión adaptada para los niños del gran desfile que tendrá lugar el sábado. En este día, los más pequeños participan en un desfile con carrozas y disfraces inspirados en el mundo de la sardina y la mitología. Además, los asistentes disfrutan de espectáculos de animación y talleres infantiles.

Jueves: Batalla de las Flores

El jueves tiene lugar la Batalla de las Flores, un desfile lleno de color en el que carrozas adornadas con miles de flores recorren las calles de Murcia. Durante el recorrido, que suele pasar por las calles principales de Santo domingo, la catedral y el ayuntamiento, los participantes lanzan más de 200.000 flores al público, creando una toda una lluvia de colores y olores espectaculares. Es uno de los eventos más vistosos y esperados de la semana.

Desfile Batalla de las Flores (4).JPG

Viernes: Lectura del testamento de Doña Sardina

El viernes se celebra la tradicional lectura del Testamento de Doña Sardina (este 2025, será Lidia Torrent). Se trata de un acto satírico, que tiene lugar en la Plaza del Cardenal Belluga, donde se leen unas últimas voluntades cargadas de humor, crítica y guiños a la actualidad política y social. Es un evento que atrae a numerosos curiosos y en el que no faltan las risas.

Sábado: Gran desfile y quema de la Sardina

El sábado es el día grande del Entierro de la Sardina, una fiesta que cierra las Fiestas de Primavera por todo lo alto. La jornada comienza con un pasacalles en la avenida Alfonso X, donde las comparsas y peñas sardineras calientan motores para el desfile nocturno.

Por la noche, el gran desfile del Entierro de la Sardina recorre la ciudad con carrozas muy originales inspiradas en la mitología. Además, se reparten miles de juguetes al público, una tradición que enloquece a los asistentes, especialmente a los niños. El momento final de la noche llega con la quema de la Sardina, cuando se le prende fuego a una sardina gigantesca, simbolizando el fin de las fiestas y dando paso a la despedida de una semana de pura diversión.

Desfile del Entierro de la Sardina (13).JPG

Domingo: Cierre de barracas

El domingo marca el final de las Fiestas de Primavera con la clausura oficial y el cierre de las barracas. Es un día para disfrutar de la última oportunidad de probar la gastronomía tradicional y despedirse de una de las semanas más esperadas del año en la Región de Murcia. 

 

Las fiestas de primavera en Murcia son la oportunidad perfecta de sentir su tradición, gastronomía y diversión en su máximo esplendor. Si todavía no las has vivido, este es el momento perfecto para hacerlo, porque solo quien las vive es capaz de descubrir la magia que hace que, año tras año, miles de personas vuelvan a disfrutarlas.

Nueva llamada a la acción