Skip to content
5 minutos de lectura

Dónde ver animales salvajes en la Región de Murcia

Featured Image

Muy cerca de nosotros, casi sin saberlo, habitan miles de animales salvajes que conviven con nuestro día a día sin que apenas reparemos en ellos. A veces, la rutina nos pone una venda en los ojos; otras, simplemente no sabemos dónde mirar. Pero basta con detenerse un poquito, salir del asfalto y prestar atención para descubrir que la Región de Murcia es hogar de una gran biodiversidad. Aquí, entre sierras, humedales y espacios naturales, aún es posible observar fauna salvaje en libertad… y asombrarse de la mano de toda la familia. 

 

Avistamiento de cetáceos en Mazarrón 

Ver y poder disfrutar de ballenas y delfines tan cerca de casa es una experiencia totalmente transformadora. En las costas de Mazarrón, viven especies como el delfín mular, el delfín listado e incluso cachalotes. ¿Lo sabías? Además, podemos vivir la experiencia de diferentes formas. Para los más atrevidos, haciendo snorkel, y para los menos, en barco.  

Empresas como Cetáceos y Navegación te lo ponen fácil: tan solo hace falta un traje de baño, respeto por la naturaleza y muchas ganas de aprender. Puedes reservar tu experiencia aquí. 

 ballena

 

Contemplación de aves 

En la Región existen 22 zonas de protección especial para las aves (zonas ZEPA), tanto en la costa como el interior, que cubren una superficie de más de 200.000 hectáreas. Aves como el flamenco, la cigüeñuela o el águila culebrera rondan nuestras tierras todos los días.  

Ya seas de playa o de montaña, en la Región de Murcia tienes para descubrir las aves en diversos ecosistemas: Las Salinas de San Pedro, La Sierra de la Pila, el Monte de las Cenizas... Te damos todos los detalles en este artículo.  

SierraEspunaAguilaReal-1 

 

Conoce tortugas marinas 

 La tortuga marina no solo habita las aguas de los trópicos. Este animal con rostro tan carismático también lo podemos encontrar todo el año en el Mediterráneo, en concreto la Tortuga Boba. Este animal nada habitualmente en lugares de poca profundidad y se alimenta de moluscos y medusas. Sin embargo, en los últimos años ha descendido notablemente su población.  

 Afortunadamente, existen talleres para conocer la vida estos seres vivos de manera no invasiva, como el Taller Territorio Tortuga en el Centro de Visitantes Las Salinas este 28 de junio de 2025. Y si no puedes acudir en esa fecha, no pasa nada, puesto que la Oficina de Turismo de San Pedro del Pinatar tiene preparados muchos otros planes similares para ti.  

 tortuga

 

Descubrir más vida marina en zonas de inmersión 

En puntos de buceo como Cabo de Palos, Islas Hormigas o La Azohía, es posible observar especies tan singulares como la mantarraya, el caballito de mar, pulpos o los peces luna. Tampoco faltan meros, morenas o el famoso mújol. 

Si nunca te has lanzado a hacer snorkel o buceo con botella, este puede ser el verano perfecto para iniciarte. Hay numerosas escuelas y centros de inmersión en la costa que ofrecen cursos, bautismos de mar y excursiones guiadas adaptadas a todos los niveles. Además, a lo largo de la costa de la Región de Murcia, existen diferentes cuevas submarinas muy, muy especiales (descubre aquí por qué).

 

¿Te apuntas?

 

Nueva llamada a la acción