Skip to content
5 minutos de lectura

Dónde disfrutar de las perseidas en la Región de Murcia este 2025

Featured Image

Cada verano, el cielo nocturno de la Región de Murcia se convierte en un escenario perfecto para observar uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la lluvia de estrellas de las Perseidas. También conocidas como “lágrimas de San Lorenzo”, alcanzan su punto máximo de actividad a mediados de agosto y ofrecen una oportunidad inmejorable para vivir la naturaleza desde otro punto de vista: con la mirada hacia arriba.

Este 2025, el pico de visibilidad será durante la noche del 12 al 13 de agosto, y diferentes rincones de la Región se preparan para recibir a los amantes del cielo estrellado con actividades organizadas que combinan astronomía, naturaleza y en algunos casos, hasta gastronomía local.

 

Observación astronómica en Calblanque (Cartagena)

La Asociación de divulgación científica Física Society en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, ha organizado una actividad astronómica especial el 12 de agosto, coincidiendo con el momento álgido de las Perseidas.

La cita será en el Parque de las Cobaticas, dentro del Parque Regional de Calblanque, un espacio protegido y sin contaminación lumínica que ofrece condiciones ideales para la observación del cielo nocturno. Se contará también con telescopios profesionales, binoculares, proyector virtual y otra instrumentación astronómica, lo que permitirá disfrutar de la experiencia de forma más completa. Asimismo, se impartirá una charla introductoria sobre las Perseidas, abordando su origen, evolución y otros aspectos de interés, con el fin de enriquecer aún más la actividad.

El acceso a la actividad se llevará a cabo bajo reserva previa al teléfono electrónico de la asociación (+34 601173302), por lo que se recomienda llegar con antelación; además de llevar ropa de abrigo ligera, agua y esterilla o manta para tumbarse cómodamente a observar el firmamento.

Pedro twi - Sierra Espuña - Vía lactea y estrellas sobre Sierra Espuña 01

 

Lluvia de estrellas con sabor a vino en Bullas

Otra forma original de disfrutar del cielo de verano es la propuesta que tendrá lugar en el Valle del Aceniche, en Bullas, el viernes 1 de agosto de 2025 a las 20:30 h. Esta actividad, organizada por la Ruta del Vino de Bullas y la Astroversia, une naturaleza, enología y astronomía en un entorno privilegiado. 

Incluye:

  • Ruta guiada por el entorno natural del Valle del Aceniche

  • Cata de 3 vinos ancestrales, maridados con 3 tapas elaboradas con productos típicos murcianos

  • Observación astronómica con explicación guiada del cielo nocturno

Precio: 38 €
Reservas:

  • WhatsApp: 621 402 800

  • Bizum: 648 70 24 12 (indicar nombre en el concepto)
    Plazas limitadas, es necesario reservar con antelación. 

 

Noche de Perseidas en el Castillo de Lorca (pase familiar)

La Fortaleza del Sol también acoge una noche muy especial pensada para familias con niños. Con animaciones, cuentacuentos y observación guiada por telescopios, esta experiencia expone la astronomía de forma muy amena:

  • 20:30 h Apertura de puertas y recogida de picnic (opcional)

  • 21:00 h Cuentacuentos infantil con temática astronómica

  • 21:30 h Avistamiento de estrellas con la Asociación de Astronomía de Murcia

  • 23:00 h Fin de la actividad

Precio actividad: desde 8,75 €

Precio actividad + picnic: desde 17,75 €

Más info: www.lorcatallerdeltiempo.com / 968 479 003

Fortaleza del Sol Lorca CUL  Joaquín Zamora.JPG

 

Otros espacios recomendados

Te recordamos que la Región de Murcia cuenta con zonas especialmente adecuadas para la observación astronómica, muchas de ellas con actividades divulgativas a lo largo del año, como:

  • Sierra Espuña

  • La Muela-Cabo Tiñoso

  • Campo de Ricote

  • Caravaca y Moratalla

Te animamos a ponerte en contacto con sus oficinas de turismo para no perderte nada. 

Momento Reservado cielo nocturno 4

 

Para más planes como éste, puedes descargar nuestra guía con "26 Experiencias sensoriales en la naturaleza en la Región de Murcia":

Nueva llamada a la acción