Skip to content
3 minutos de lectura

El paraíso del cicloturismo en la Región de Murcia

Featured Image

La Región de Murcia se posiciona con fuerza en el mapa del cicloturismo en España gracias a una combinación de clima estable, variedad de paisajes y una red de rutas cada vez más especializada. Este territorio mediterráneo se ha convertido en una alternativa atractiva tanto para aficionados al ciclismo deportivo como para quienes buscan experiencias activas de conexión con el entorno natural, el patrimonio y la gastronomía local.

Con más de 300 días de sol al año y temperaturas medias agradables durante prácticamente todas las estaciones, la Región de Murcia ofrece condiciones excepcionales para la práctica del cicloturismo. A esto se suman carreteras secundarias tranquilas, caminos señalizados y puertos de montaña que permiten diseñar rutas adaptadas a distintos niveles, desde etapas técnicas hasta itinerarios asequibles para ciclistas principiantes o en familia.

Uno de los ejes vertebradores de esta oferta es la Vía Verde del Noroeste, un recorrido de casi 80 kilómetros entre Murcia y Caravaca de la Cruz que discurre por antiguos trazados ferroviarios adaptados al uso ciclista. Es un itinerario accesible y paisajísticamente muy atractivo, ideal para el turismo familiar o de iniciación. En el extremo más exigente, rutas como Espubike en Sierra Espuña o los tramos murcianos del EuroVelo 8 ofrecen desafíos técnicos y paisajes de montaña para perfiles más avanzados.

eurovelo valverde

 

La Región ha apostado decididamente por el desarrollo de infraestructuras y servicios vinculados al cicloturismo. Cada vez son más los alojamientos que incorporan certificaciones bike-friendly y servicios específicos como guarda bicis, zonas de lavado, menús energéticos o incluso fisioterapia deportiva. Además, la existencia de talleres, puntos de alquiler, transporte especializado y rutas guiadas permite planificar estancias completas con garantías y comodidad.

Este impulso del cicloturismo está contribuyendo también a dinamizar zonas rurales y destinos de interior. Las rutas conectan espacios naturales protegidos, pueblos con encanto, zonas agrícolas y enclaves históricos como Lorca, Cartagena o el Valle de Ricote. Esto contribuye a vivir una experiencia más auténtica, conectada con la identidad local y al turismo sostenible.

eurovelo con amigos

 

Además, muchas de las rutas cicloturistas de la Región de Murcia permiten acceder a lugares que, de otro modo, resultan poco accesibles. Algunas calas escondidas, valles o caminos interiores no tienen acceso en coche, y recorrerlos a pie requiere una logística o condición física que no siempre está al alcance. La bicicleta se convierte así en una herramienta ideal para descubrir estos entornos con autonomía y a buen ritmo. Esta posibilidad de explorar zonas poco frecuentadas por el visitante convencional aporta un valor añadido a la experiencia cicloturista y refuerza el atractivo del destino para quienes buscan rutas diferentes y especiales.

Si estás planificando tu próxima aventura sobre dos ruedas, merece la pena consultar la Guía Cicloturismo 2025, donde encontrarás rutas detalladas, perfiles de etapa, puertos, alojamientos y todos los servicios disponibles en la Región de Murcia para ciclistas.

Descarga la guía completa aquí:

Tu guía ciclista